¡ Bienvenido/a!
Este cuestionario de autoevaluación está diseñado para ayudarte a comprender mejor tus experiencias con la ansiedad social. Al reflexionar sobre las situaciones concretas que te causan malestar o ansiedad, obtendrás una valiosa perspectiva de cómo tu ansiedad social puede estar afectando a tu vida cotidiana y a tus relaciones.
Tras rellenar el cuestionario, recibirás
Una puntuación global de ansiedad social : Indica la intensidad global de tu ansiedad social.
Puntuaciones detalladas por subcategorías : Estas puntuaciones proporcionan información sobre distintos aspectos de tu ansiedad social y te ayudan a identificar áreas específicas en las que puedes estar teniendo dificultades.
Instrucciones:
Lee atentamente cada afirmación y considera en qué medida se aplica a tu caso.
Utiliza la escala de puntuación proporcionada para indicar tu respuesta:
Nada típico de mí
Algo típico de mí
Bastante típico de mí
Muy típico de mí
Extremadamente típico de mí
Sé sincero y espontáneo en tus respuestas: no hay respuestas correctas o incorrectas.
Antes de empezar, ten en cuenta que este test es para tu reflexión personal. No recogeremos ni almacenaremos ninguna de tus respuestas: permanecerán anónimas y confidenciales.
Aviso importante:
Esta evaluación sólo tiene fines informativos y no sustituye a un diagnóstico o tratamiento profesional. Si te preocupa tu salud mental o deseas recibir más asesoramiento, ponte en contacto con un profesional de la salud mental cualificado.
1.
Me preocupa lo que los demás piensen de mí.
2.
Mi calidad de vida está limitada debido a mi ansiedad social.
3.
Evito situaciones en las que pueda ser el centro de atención.
4.
Me pongo nervioso cuando los demás me miran en público.
5.
Siento ansiedad cuando participo en reuniones sociales.
6.
Tengo miedo cuando devuelvo productos o trato con personal de atención al cliente.
7.
Me pierdo acontecimientos importantes por culpa de mi ansiedad.
8.
Rechazo invitaciones a eventos en los que podría conocer gente nueva.
9.
Tengo miedo de no gustarle a la gente.
10.
Me pongo nervioso cuando inicio conversaciones o interacciones sociales.
11.
A menudo tengo la sensación de que los demás me observan y me juzgan.
12.
Me pongo nervioso cuando tengo que actuar o lograr algo delante de otras personas bajo presión o presión de tiempo.
13.
Llevo a alguien conmigo a los eventos para sentirme más cómodo.
14.
Utilizo el humor o el sarcasmo para desviar la atención de mí mismo.
15.
Mi ansiedad me dificulta participar en actividades que de otro modo disfrutaría.
16.
Tengo miedo de avergonzarme delante de los demás.
17.
Me siento aislado o solo porque evito la interacción social.
18.
Tengo miedo de que la gente encuentre defectos en mí.
19.
Pienso detenidamente lo que voy a decir antes de hablar a los demás.
20.
Me pongo nervioso cuando entro en una sala en la que ya hay otras personas sentadas.
21.
Me pongo nervioso cuando hablo o actúo delante de un público.
22.
Evito asistir a reuniones sociales siempre que sea posible.
23.
Me siento ansioso cuando tengo que participar en una conversación trivial.
24.
Mi ansiedad social me causa mucha preocupación.
25.
A menudo pienso que los demás me juzgan negativamente.
26.
Evito el contacto visual durante las conversaciones.
27.
Siento miedo cuando expreso mi opinión o cuando quiero afirmarme.
28.
Me pongo nervioso cuando me observan mientras realizo una tarea.
29.
Evito llamar por teléfono cuando puedo enviar un mensaje de texto o un correo electrónico.
30.
En eventos sociales, me mantengo cerca de la gente que conozco bien.
31.
Me siento ansioso cuando tengo que tratar con figuras de autoridad (por ejemplo, superiores, profesores, funcionarios).
32.
Tengo miedo de causar una mala impresión.
33.
Siento ansiedad durante discusiones o reuniones de grupo.
34.
Tengo miedo de ser rechazado por los demás.
35.
Me pongo nervioso cuando soy el centro de atención.
36.
Prefiero quedarme en casa que salir con otros.
37.
Tengo miedo cuando me presentan a gente nueva.
38.
Evito aprovechar oportunidades (por ejemplo, ascensos, nuevos proyectos) debido a mi miedo.
39.
Mi salud general se ve afectada por el estrés que siento debido a la ansiedad social (por ejemplo, problemas de sueño, dolores de cabeza).
40.
Mi rutina diaria se ve afectada por intentar evitar situaciones sociales.
41.
Tengo miedo de ser criticado.
42.
Mi ansiedad me dificulta establecer relaciones próximas.
43.
Siento ansiedad cuando me relaciono con gente que no conozco.
44.
Mi ansiedad social afecta a mi rendimiento laboral o académico.
45.
Tengo miedo de que los demás me desaprueben.